7 de mayo de 2012

Destellos al Peladet




Sin que sirva de precedente, describire esta ruta lo mejor que la memoria me permita, para hacer patente el buen estado de forma de mi compañero y para mostrar de manera incuestionable que esta via sin el no hubiese sido capaz de hacerla.



Comenzamos malamente, errando el primer disparo y entrando por una via mas dura para comenzar la escalada. Un desplomado largo de 7b con dos techos inhumanos nos deja al pie de una placa lisa en la que tras unos pasos delicados y unos metros de travesia a derechas llegamos a una reunion completamente colgada. Ambiente.
Para siguientes repetidores de la ruta: comienza sobre un bloque, haciendo un paso más que peculiar.


El segundo largo consiste en una inmensa placa con multitud de fisuras oblicuas y pequeñisimas regletas tipicas de estos parajes. En este largo, graduado de 6b+ me veo obligado a acerar un par de pasos en los que la imaginacion o las fuerzas no me dejan resolver. Tras 40 metros de los buenos, llega un largo mas tranquilo, muy plaquero y de seguros distanciados en los que iendo de primero me he de pensar un par de pasos, debido a lo delicado de la escalada.


Llego a la reunion un poco in extremis pero habiendo encadenado el 6a, bien! El siguiente largo consiste en una placa anaranjada que tiende a la izquierda para superar un pequeño techito, segun la guia 6b. Despues de haber sudado en el 6a.... que caray,  me voy a probarlo. Y que sorpresa, pues encuentro todo en su sitio y sin caidas llego a la impresionante repisa  de la siguiente R.



Arturo se prepara. Nos queda el largo mas duro, una larga y desplomada placa que lucha hasta caer al vacio.  El 6b+ es obligado y aunque yo voy con los pedales en la mano, es un largo fino y delicado en el que la escalada es obligada. Aereo.




El Peladet (Terradets):  via Destellos 220 metros 7b (6b+/Ae) toda equipada alegremente en los alegres años 80 por la misma colla que la Colores de las Bagasses. Largos espectaculares, fisicos y tecnicos, de cantos pequeños y regletas minusculas.

salut colgaos!

23 de abril de 2012

Gali-Molero


La visita al medico habia resultado reveladora y clarificante. Sus palabras no dejaban margen a las dudas "lo que usted sufre" dijo " es una sobredosis aguda, le recomiendo escalar si puede aun un poco más".
Despues de cinco dias seguidos escalando por toda Catalunya, pared, deportiva, caliza, conglomerado, en solitario... mis musculos no reaccionaban y mi intestino habia dicho basta, harto de tanta barrita de cereales y bocadillo de bar barato.

Arturo en el guapo diedro del decimo largo.

Las recomendaciones de mi medico y entrenador personal me habian encantado, asi que me dispuse a pasar un dia sin salir de casa, pensando en descansar un poco para al dia siguiente poder escalar. Mis sintomas me permitian disfrutar de numerosas y didacticas visitas al baño, largos periodos de observacion del gotele de la habitacion, y de un amplio surtido de sensaciones estomacales y musculares, incluyendo por supuesto agradables retortijones y pequeños pero incesantes y excitantes tirones.

Disfrutando del patio y de un buen parabolt.

Para el dia siguiente habia hablado con Arturo para volver a subirnos a Roca Regina.
Cuando has pasado todo un dia sentado en el lavabo, una de las cosas que mas apetecen hacer despues es escalar una pared de 500 metros, lo sabia yo, lo sabia mi medico y tambien lo sabia la Regina, que nos esperaba solitaria y soleada un agradable dia de entre semana. Puede que el bocadillo de bacon para desauyunar no ayudase demasiado, pero lo cierto es que a partir de la novena reunion dejé como por arte de magia de sentir esos retortijones al estirarme, ese calor asfixiante y esa pesada sensacion que me habia echo  moverme como si llevase la armadura de un guerrero durante los primeros 200 metros de via.

Mucho aire bajo los pies en la guapisima travesia del undecimo largo.

Recuerdo nitidamente como desperté al sobrepasar el desplome para salir de la linea de diedros, como comence a sentir realmente mis pies caminar con cuidado por la preciosa travesia del undecimo largo,
tambien recuerdo como me olvide de todo al observar pasmado las impresionantes caidas de los halcones habitantes de la pared. Ajeno a todo esto, mi entrenador no dejaba de llamarme desde el suelo, seguramente preocupado por lo extremadamente lento de nuestro avance, no podia imaginar que la enfermedad habia resultado tambien ser la cura y permanecia mediante constante contacto telefonico con mi medico de guardia y mi asesor financiero.

Ultimos largos de roca perfecta y grado asequible.

En la cima nos esperaban ansiosos y contentos el doctor Gazpacho y mi abogado Mochilo, que nos abrazaron e invitaron a agua y a calmantes. Al final, despues de tantas dudas, de tantas trabas y de tantos sudores para llegar hasta aqui, habia resultado una experiencia magnifica, una via espectacular con una roca despampanante y momentos verdaderamente inolvidables, como el vuelo del halcon.


Roca Regina (Terradets):  via Gali-Molero 500 metros V+/Ae o 6b+, llevar friends hasta el 3 y estribo.
                                       Resenya en  http://lanochedelloro.com/resencata/lleid_regina.html#
                                                         gracias a Luichy.
                           

Salut colgaos!

18 de abril de 2012

Racó de Misa, Sierra de Montsant (Epicentro friki)

Imaginacion para escalar
 Arturo y yo nos vamos al encuentro del resto de la colla friki. Despues de un viaje relampago, de una adecuada parada de repostaje e hidratacion y  con los musculos aun doloridos por culpa de la Regina nos encontramos con Abel, Mariona, Andrea y Maria que estan alegremente bebiendo unos vinos en la orilla del Pantano de Siurana.


Con cara de 7a.

Sombra, espectaculo y buenos ratos.

Lagartos en un impresionante muro de 40m.
El lugar elegido es el Racó de Misa, una impresionante muralla de conglomerado similar al de Margalef, con vias muy largas, de continuidad, verticales y de enormes agujeros, situada a unos 20 minutos en coche de Cornudella, el pueblo con más alta densidad de fanaticos escaladores de todo el continente. Y no creo que exagere! A la hora del cafe aun se nos unen Manolo, Narcis y Azahara. Amigos y mucha caló!

Arturo, incansable, dandole a un 6b+



Por muchas más

Salut colgaos!
 









2 de abril de 2012

El Hombre Tranquilo (via Pere Camins)



Roca Regina cuesta de ver en un solo vistazo, hace falta contemplarla para asimilar bien toda su grandeza, lo descomunal e imponente de este trozo de piedra del Montsec.
Parece en una primera ojeada, un muro sin debilidad alguna, sin un camino logico que nos permita surcar sus muros y alcanzar su cima, pero si observamos con perspicacia adivinaremos sutiles lineas que descubren caminos bestiales de recreacion vertical.


Escalar esta pared tan inmensa, rodeada de historia y leyendas, lienzo de escaladas de los mas punteros escaladores de los años 80 y 90 supone un reto dificil y sabroso. Tengo confianza, hoy escalaremos fuerte, y mi compañero tiene tal determinación que por si sola nos podria subir a ambos hasta lo mas alto de casi cualquier montaña.


El hombre tranquilo escala sin prisa, la roca es su medio y su fin y no tiene ninguna gana de salir de ella. Solo quiere escalar hasta que el cuerpo le suplique un descanso, hasta la cima y si puede un poco más, hasta caer literalmente al vacio, confiando tranquilo en la seguridad de nuestras cuerdas. Quiere escalarlo todo, y ademas en libre.


Cuando llevamos mas de 300 metros de pared escalados empiezo a impacientarme, la roca siempre me resulta abrumadora, es peligroso estar colgado a estas alturas, y siempre he considerado fundamental ser agil y veloz en tapias desconocidas y de grandes dimensiones. Las horas van pasando, el hombre tranquilo escala tranquilo, y yo empiezo a correr y a empalmar largos.


Pronto, pero no hoy, aprenderé un nuevo punto de vista dentro de la escalada, aquel en el que prevalece el estilo mas que la seguridad, entendida esta como velocidad más que otra cosa. Aquel punto en el que lo importante es escalar, siempre escalar, no agarrarse al seguro, arquear los dedos y apretar fuerte tanto si estas en el ultimo de los largos como si aun te quedan 15 de ellos por delante.


Salir de la pared lo mas rapido posible no siempre es la unica opción. Tambien existe la posibilidad de relajarse, regalarse, leer con calma la roca y cada paso, buscar a tientas para hallar la minima posibilidad de subir un metro más, pasar horas infinitas colgado en las reuniones, dejandose absorver por el abismo y sus sensaciones.


Hay que ser un fanatico incansable y hay que estar tremendamente fuerte para intentar no acerar un paso de tu grado limite deportivo cuando llevas mas de cuatro horas escalando, cuando estas a más de 300 metros por encima del suelo y cuando sabes que todavia te quedan muchos largos por encima. Si se puede acerar, se acera y normalmente el hecho extraordinario de intentar escalar en libre una enorme pared supone un esfuerzo que la mayoria prefiere evitar.



Conocida o re-conocida esta faceta de la escalada, la del apurar siempre, independiente del futuro mas cercano, una nueva manera de ver las rocas se impone, siempre que el fisico y las circustancias acompañen, que somos fanaticos pero no burros.
Se trata de trasladar los valores de esfuerzo fisico, dificultad, movimiento y equilibrio en su estado más puro, de la escalada deportiva al ambito de las vias en paredes grandes, sin obviar claro esta que nos movemos en terrenos muy diferentes. Que somos cabras, pero no burros.


Roca Regina (Terradets): via Pere Camins 450 metros 6a/Ae, maximo en libre 7a+, llevar un juego de
                                           friends pequeños-medianos, estribo y agua y comida para pasar el dia.


Salut penjats!!

28 de marzo de 2012

Colores

Puede parecer escuchando a casi cualquier escalador de hoy en dia, que la dificultad catalogada como Vº es mas que una escalada un paseo que se pueda realizar con las manos en los bolsillos.
Se nos olvida muchas veces cual es nuestro pasado, la explosion que a experimentado el grado y la evolucion de la dificultad en los ultimos 30 años.



 1982, hace apenas un par de años que se estan empezando a abrir vias equipadas desde arriba, el concepto free-climbing ha llegado desde fuera de la peninsula, el Verdon, Yosemite, el libro de Meyers son los referentes, la escalada libre es la nueva moda. Pies de gato, arneses modernos, buriles, vias que se hacen solo con cintas, mallas de colores, melenas al viento y por supuesto que sin casco.


La Paret de las Bagasses ofrece un inabarcable mundo de placas calcareas idoneas para la escalada en libre y en apenas un par de años surgen en toda la parte izquierda de la pared un sinfin de vias creadas del modo mas anticlasico posible, descolgandose desde la Falsa feixa. La primera, la Smoking. Despues Alba, Joan Freixenet y muchas otras....y por fin Colores.


La Colores fue creada en 1982 y en su momento fue la via en libre más dificil de Catalunya. Ubicada en la parte mas siniestra de la pared, recorre un sinfin de perfectas placas de un modo directo y elegante. Fue el referente de la dificultad, de la escalada fisica potenciada por la evolucion de los materiales.                              


                         

Es la considerada mejor via de Terradets, y no es para menos, pues este paño de roca ofrece una escalada de calidad, con infinidad de pasos de equilibrista, con regletas y cantos de ensueño, con una sucesion de tiradas a cada cual mejor y en la que hay escalar entre los alegres seguros. Imprescindible.

Paret de las Bagasses (Colores): via Colores 200m 6b+, 6b obligado todo equipado, alegremente.

Salut colgaos!

27 de marzo de 2012

Una de Montaña

Sufrir, sudar, visitar nuevos lugares, nuevas montañas, probar los sabores fuera de nuestro ambiente, oir la nieve sobre los arboles deshaciendose a nuestro paso, más cansancio, más sudor, malas palabras, calor.



Mucha nieve y casi la unica del invierno, esfuerzo y caidas, giros apurados, infinitas pendientes cuesta arriba, el apoyo incondicional, las palabras, la tension, el paisaje inabarcable. Gracias por arrastrarme.




Despues de varias escapadas por la montaña blanca sigo creyendo que el esqui de montanya, de travesia es la actividad mas dura que alguien puede hacer en la montaña. Andrea se mueve con firmeza y seguridad en este medio, me lleva a lugares preciosos a los que yo solo pocas veces llegaria. Y ademas, me aguanta.


Tuc de Basibe, 2600 y pico. Desde el Pla de Beret en 5 horas de subida y bajada.


Salut colgaos!

20 de marzo de 2012

Al Alba (Aute)

Al dia siguiente, compartiendo cuerda de nuevo con Ester, repetimos la transitada Isaac-Gabriel de la Paret del Os. Una buena escalada a pesar de tener algunos tramos realmente pulidos.


Pero fue tras hacer un poco el friki en Collegats y visitar a nuestros cuñados aranesus cuando por fin llegamos al fantastico Congost de Terradets.
Este espectacular cañon tallado con fuerza por el Noguera Pallaresa y que rompe de modo salvaje la sierra del Montsec se ha convertido en objeto predilecto de las ideas verticales que surgen en mi cabeza. 


En Terradets resaltan, por su continuidad, la calidad de su roca y su historia, tres grandes paredes, las Bagasses, su vecino Peladet y la impresionante Roca Regina. En todas ellas destaca la escalada libre sobre calcareo de pequeñas regletas y fisuras horizontales, vias equipadas o semiequipadas, y recorridos de entre 200 y 500 metros.


En esta ocasión, tras desbarajustes varios y un oportuno reiniciar disfrutamos de una de las vias mas plaqueras de la Paret de las Bagasses. En esta pared, aparte del buena racimo de clasicas que siguen lineas logicas y sorprendentes encontramos un enorme surtido de vias de corte deportivo que permiten disfrutar de la escalada libre de un modo que pocos lugares ofrecen. 

Paret del Os (Sant Llorenc de Montgai): Isaac-Gabriel 160m V+  todo equipado.

Paret de las Bagasses (Terradets): via Alba 220m 6a+ todo equipado.


Salut colgaos!